16.3 C
Mar del Plata
17 abril 2025, 10:05 pm

Nino Ramella impulsa un homenaje histórico al arquitecto Alejandro Bustillo en Mar del Plata

- Publicidad -

El exfuncionario municipal y referente cultural Nino Ramella presentó una nota en el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon para proponer que una calle de la ciudad lleve el nombre del arquitecto Alejandro Bustillo , figura clave en la conformación de la identidad urbanística de Mar del Plata. La iniciativa, registrada bajo el número 2025 – N – 42 , busca reconocer su legado a través de un espacio público que refleje su influencia en la estética y el desarrollo local.

La propuesta: entre la memoria y la identidad

- Publicidad -

La nota sugiere designar una calle estratégica —preferentemente en zonas cercanas a obras emblemáticas de Bustillo, como el Hotel Provincial o el Casino Central — para honrar al creador del estilo normando californiano que caracteriza a la ciudad. El documento destaca que este homenaje no solo celebraría su trayectoria, sino que también reforzaría la conexión entre el patrimonio arquitectónico y el turismo, un eje central en la economía marplatense.

Además, la propuesta se enmarca en debates recientes sobre la preservación del paisaje urbano. En los últimos años, Ramella ha cuestionado proyectos inmobiliarios que, a su juicio, priorizan la rentabilidad sobre la identidad local. La nota subraya que reconocer a Bustillo podría ser un paso para revalorizar la arquitectura histórica como símbolo de pertenencia ciudadana.

Alejandro Bustillo: el arquitecto que dibujó Mar del Plata

Nacido en 1889 y fallecido en 1982, Alejandro Bustillo fue un innovador que adaptó el estilo normando europeo a la geografía y cultura de la costa argentina. Sus obras, como el Edificio Siam y el Paseo Jesús de Nazareth , combinan funcionalidad y elegancia, convirtiéndose en íconos de la ciudad.

Bustillo no solo diseñó edificios públicos: también dejó huella en barrios residenciales, como Chateau Carreras , donde plasmó su visión de una arquitectura accesible pero sofisticada. Su influencia perdura en la impronta única de Mar del Plata, donde el blanco de sus fachadas y los techos inclinados dialogan con el mar y la naturaleza.

Ramella y su trayectoria en defensa del patrimonio

La iniciativa se suma a una serie de gestiones de Ramella vinculadas al urbanismo y la cultura. En marzo de 2024, cuestionó públicamente las excepciones al código de planeamiento que permitirían construir torres de 30 pisos en el barrio Chateau Frontenac , advirtiendo sobre los riesgos de alterar el equilibrio estético de la zona.

Su labor refleja una constante: la defensa del patrimonio como herramienta para construir una ciudad más inclusiva y consciente de su historia.

Reacciones y desafíos

La propuesta deberá ser evaluada por las comisiones de Cultura y Obras Públicas del Concejo.  Paralelamente, de prosperar la idea, la señalización de la calle podría incluir información sobre la obra de Bustillo, transformándola en un espacio educativo. Es una oportunidad para que residentes y turistas comprendan por qué Mar del Plata es única.

El proyecto no solo busca honrar a un creador, sino también invitar a la reflexión sobre el futuro urbanístico de la ciudad. En un contexto de crecimiento inmobiliario acelerado, el homenaje a Bustillo plantea un interrogante: ¿cómo equilibrar modernidad y tradición sin perder la esencia de Mar del Plata?

La discusión, seguramente intensa, ya ha puesto en agenda un tema que trasciende los nombres de las calles: la identidad de una ciudad en constante transformación.

NMDQ

Fuente Noticias MDQ

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -