
La Casa Mariano Mores, situada en Alem 2469, se ha convertido en un espacio ineludible para los amantes del tango y la cultura marplatense. Este mes de junio, la municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), ha preparado una programación especial que combina recorridas gratuitas, conciertos de tango y propuestas educativas para estudiantes de distintos niveles.
Visitas Gratuitas a la Casa
Los lunes, miércoles y viernes a las 11, la Casa Mariano Mores abre sus puertas para ofrecer recorridas guiadas que sumergen a los visitantes en la vida y obra del célebre músico. Anécdotas, historia, fotografías y detalles de la vida cotidiana de Mariano Mores en Mar del Plata son parte esencial de esta experiencia. Los asistentes pueden explorar las habitaciones de la casa y disfrutar de una muestra fotográfica que retrata la vida de la familia Mores en la ciudad.
Las visitas educativas, destinadas a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, son una oportunidad única para abordar el tango desde múltiples perspectivas. A través de la figura de Mariano Mores, se explora la historia del género, la biografía del músico, la cultura del siglo XX, el patrimonio marplatense y la música como expresión identitaria. Para reservar una visita educativa, se debe escribir a [email protected] o comunicarse al 4997970 (interno 2944).
Conciertos Gratuitos Todos los Sábados
Cada sábado, a las 20, la Casa Mariano Mores se transforma en un escenario donde el tango cobra vida con entradas libres y gratuitas. El ciclo «Tango en escena, en palabras y nuevos formatos» presenta a destacados artistas locales, ofreciendo una variedad de estilos y formatos que enriquecen la escena cultural de la ciudad.
Sábado 7: Amor a la carta
Alicia Falcón, Mateo Franco, Susana Abruzese, Martín Franco y Marcelo Franco se unen en un espectáculo poético-musical que combina tango, actuación y poesía. Un viaje emocional a través de la historia del género, narrado con sensibilidad y talento.
Sábado 14: Darío Landi y Walter Canales
Estos dos grandes intérpretes del tango presentan un show que abarca tangos clásicos y contemporáneos. Con versiones frescas y dúos que evocan las grandes voces del género, la velada promete ser una celebración de la riqueza melódica y lírica del tango.
Sábado 21: Paula Reser
Paula Reser, una de las voces más personales del tango actual, se presents en formato íntimo junto al maestro Martín Poggi en piano. Su interpretación sensible y su estilo único harán que los asistentes vivan una experiencia musical inolvidable.
Sábado 28: Ignacio Orga
Este concierto educativo, centrado en el rol de la armónica en el tango, será conducido por Ignacio Orga y acompañado por Mateo Franco en guitarra. Una oportunidad para descubrir la importancia de este instrumento en la historia del género y su evolución a lo largo del tiempo.
Mar del Plata, con su rica tradición cultural y su profunda conexión con el tango, nos invita a reflexionar sobre el valor de preservar la memoria y la identidad cultural. La Casa Mariano Mores no solo es un homenaje a un gran músico, sino también un testimonio vivo de una época y un legado que sigue resonando en la actualidad. Cada visita, cada concierto, es una oportunidad para reconectar con nuestra historia y para valorar las raíces que nos definen como comunidad.
Para más información sobre la programación cultural municipal, se puede ingresar a www.mardelplata.gob.ar/cultura.
NMDQ
Fuente Noticias MDQ